viernes, 19 de marzo de 2010

LA COMIDA DE NAVIDAD



Una despedida antes de la fiestas navideñas sin comida es como un jardín sin flores. Las alumnas de la escuela de adultos son conocidas por el "jaleo" que forman durante el almuerzo: cantes, bailes...acompañados de instrumentos de percusión.

A PROPÓSITO DE MIGUEL DELIBES

Hace unos años, Dolores Gálvez escribió un texto muy entrañable en el que hizo una ligera referencia al recientemente fallecido escritor Miguel Delibes. He aquí el texto:

UNA FAMILIA ESTUPENDA
"Mi mejor amiga es Ana. Aunque la diferencia de edad es mucha, esto no impide que seamos buenas amigas. Llevábamos poco tiempo de conocernos cuando tuve un problema muy grave y mi amiga me ayudó mucho. Siempre le estaré agradecida por todo el bien que me hizo. Cuando alguien a la que apenas conoces te ayuda desinteresadamente es porque realmente es buena amiga.
Hace 3 años Ana me invitó al campo donde tiene una casa para pasar una temporada con ella y su familia, pues no había tenido la ocasión de conocerla. A pesar de no tener muebles lujosos, la casa era bonita y muy confortable y con la chimenea siempre encendida.
Cuando llegué allí se me quitó la timidez por completo, al encontrarme con una familia tan estupenda.
Jerónimo, el marido de Ana, era agradable y con mucho sentido del humor. Tenían 2 hijos, María y Carlos, unos niños guapísimos. Pero el que más admiración me causó fue Don Emilio, el padre de Ana, profesor ya jubilado. Un hombre elegante, campechano y muy simpático.
Recuerdo al pequeño Carlos haciendo los deberes de la escuela. Un día se levantó de pronto y se acercó al abuelo, que estaba leyendo un libro cerca de la chimenea. El nieto le preguntó:
- abuelo, ¿qué son las mayúsculas? El profesor soltó el libro y cogiendo al niño, lo sentó en sus rodillas y le dijo:
- escúchame, Carlos, el escritor Miguel Delibes escribió que las mayúsculas eran algo así como los trajes de fiesta de las letras.
No entendí nada de lo que estaba diciendo Don Emilio a su nieto, ya que no sabía escribir.
Pasaron los días y las vacaciones se me acabaron, pero nunca olvidaré lo bien que lo pasé con Ana y su maravillosa familia.
Me acuerdo mucho de Don Emilio cuando decía:
- ¡Dolores, debes ir a la escuela! Es un lugar donde se enseña y se aprende. Recibimos una educación que nos sirve para desenvolvernos mejor en la vida. Y siempre se tiene edad para aprender, seamos pequeños o mayores.
Cuando el profesor terminó de hablarme, le prometí que iría al colegio. Y me alegro de haberlo hecho porque ahora no tengo que buscar quien me lea algún papel o carta que recibo.
Ahora que estoy en el colegio comprendo la conversación que tenía el profesor con su nieto. Pues nuestra profesora, todos los días que hacemos el dictado, lo explica muy bien.
- No olvideis que se escribe con mayúscula, al empezar un escrito, después de punto, los nombres propios de personas, ciudades...

Por eso escribió MIGUEL DELIBES que eran algo así como los trajes de fiesta de las letras, porque todas las cosas más importantes se escriben con mayúscula".


viernes, 12 de marzo de 2010

Y LOS VIERNES... AL GUADALINFO!!






























































"En un pueblo de la Campiña Cordobesa abrieron un centro de Guadalinfo de informática.

Vamos un grupo de personas adultas y aprendemos el manejo de ordenador y allí aprendemos a escribir textos en el ordenador .

Hacemos lo que no podíamos hacer cuando éramos niños, nunca es tarde para aprender el manejo de ordenador . Tenemos un profesor muy bueno que nos explica muy bien las cosas y los viernes vamos a Guadalinfo , que es un espacio público y destinado a todos / as los ciudadanos de la localidad. En el centro de Guadalinfo, se pueden llevar a cabo multitud de actividades y allí aprendemos al manejo del ordenador y a escribir textos, leer periódicos, meterme en Internet y navegar por el mundo de la informática, que es como un viaje en tren, una lectura extremadamente interesante en el mundo de la informática .

El Guadalinfo es un centro muy acogedor para los planes del centro de adultos y así complementar el desarrollo integral en la sociedad de los alumnos y alumnas, es una distracción en la vida cotidiana.

Tú, Nati, diste ejemplo de tu bondad a las personas adultas y por eso te queremos todas y siempre te llevaremos en nuestros corazones por lo buena que eres con nosotros , por lo buena compañera que eres. Que hagamos que nuestra estancia en este centro sea tranquila, que haya sido de tu agrado y haya valido la pena .

Hagamos que cuando llegue el momentos, deje añoranzas y bonitos recuerdos de los que sigan navegando por el ordenador, a ti que eres parte de los buenos ratos que hemos pasado contigo."

Luciano Conde Roldán

ALCOHOLISMO Y PREVENCIÓN





El 15 de Febrero asistimos a una charla en el salón de actos, impartida por la Asociación de Alcohólicos Liberados de La Rambla. Expusieron sus vivencias y recomendaciones sobre cómo tratar el alcoholismo.

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO




















El pasado 25 de Noviembre trabajamos unas fichas y recortamos unos mensajes para confeccionar un mural de clase, con el objetivo de mostrar nuestro más enérgico rechazo a esta lacra social.

DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA




El pasado 5 de Marzo trabajamos en el Guadalinfo diferentes textos en los que se nos explicaba el posible origen del 8 de Marzo.

"Si bien es cierto que en la actualidad, en los países desarrollados, la mujer disfruta de un presente y un futuro en aparente igualdad con el hombre, como mujeres no debemos olvidar el carísimo coste que nuestra posición actual ha acarreado a muchísimas mujeres inconformistas a lo largo de la historia.

La mujer nunca lo ha tenido fácil y cada paso adelante ha costado las lágrimas y la sangre de muchas mujeres"


viernes, 5 de marzo de 2010

NOS CONCIENCIAMOS SOBRE EL AHORRO DE ENERGÍA






El pasado mes de Octubre asistimos en el centro Guadalinfo a una charla que intentaba concienciarnos sobre el ahorro de energía y la existencia de energías renovables. Después, practicamos un juego por equipos, en el que teníamos que adivinar el consumo energético de diferentes aparatos eléctricos.

NUESTRO CENTRO DE ADULTOS



El centro cuenta con un aula, un despachito para el maestro y una mini-sala de ordenadores, que utilizamos sólo en momentos puntuales, debido a la falta de espacio y de equipamiento informático. Para ello, disfrutamos del centro "Guadalinfo" de nuestro pueblo.




El ayuntamiento "nos presta" un salón de actos y el uso de la biblioteca municipal, la cual se ubica en la planta superior. Gracias a esto, asistimos a charlas que suponen un apoyo socio-cultural a la vida del centro.




BIENVENID@S



Aquí se ubica nuestra escuela...

...donde venimos cada tarde con la ilusión de aprender