viernes, 19 de marzo de 2010

A PROPÓSITO DE MIGUEL DELIBES

Hace unos años, Dolores Gálvez escribió un texto muy entrañable en el que hizo una ligera referencia al recientemente fallecido escritor Miguel Delibes. He aquí el texto:

UNA FAMILIA ESTUPENDA
"Mi mejor amiga es Ana. Aunque la diferencia de edad es mucha, esto no impide que seamos buenas amigas. Llevábamos poco tiempo de conocernos cuando tuve un problema muy grave y mi amiga me ayudó mucho. Siempre le estaré agradecida por todo el bien que me hizo. Cuando alguien a la que apenas conoces te ayuda desinteresadamente es porque realmente es buena amiga.
Hace 3 años Ana me invitó al campo donde tiene una casa para pasar una temporada con ella y su familia, pues no había tenido la ocasión de conocerla. A pesar de no tener muebles lujosos, la casa era bonita y muy confortable y con la chimenea siempre encendida.
Cuando llegué allí se me quitó la timidez por completo, al encontrarme con una familia tan estupenda.
Jerónimo, el marido de Ana, era agradable y con mucho sentido del humor. Tenían 2 hijos, María y Carlos, unos niños guapísimos. Pero el que más admiración me causó fue Don Emilio, el padre de Ana, profesor ya jubilado. Un hombre elegante, campechano y muy simpático.
Recuerdo al pequeño Carlos haciendo los deberes de la escuela. Un día se levantó de pronto y se acercó al abuelo, que estaba leyendo un libro cerca de la chimenea. El nieto le preguntó:
- abuelo, ¿qué son las mayúsculas? El profesor soltó el libro y cogiendo al niño, lo sentó en sus rodillas y le dijo:
- escúchame, Carlos, el escritor Miguel Delibes escribió que las mayúsculas eran algo así como los trajes de fiesta de las letras.
No entendí nada de lo que estaba diciendo Don Emilio a su nieto, ya que no sabía escribir.
Pasaron los días y las vacaciones se me acabaron, pero nunca olvidaré lo bien que lo pasé con Ana y su maravillosa familia.
Me acuerdo mucho de Don Emilio cuando decía:
- ¡Dolores, debes ir a la escuela! Es un lugar donde se enseña y se aprende. Recibimos una educación que nos sirve para desenvolvernos mejor en la vida. Y siempre se tiene edad para aprender, seamos pequeños o mayores.
Cuando el profesor terminó de hablarme, le prometí que iría al colegio. Y me alegro de haberlo hecho porque ahora no tengo que buscar quien me lea algún papel o carta que recibo.
Ahora que estoy en el colegio comprendo la conversación que tenía el profesor con su nieto. Pues nuestra profesora, todos los días que hacemos el dictado, lo explica muy bien.
- No olvideis que se escribe con mayúscula, al empezar un escrito, después de punto, los nombres propios de personas, ciudades...

Por eso escribió MIGUEL DELIBES que eran algo así como los trajes de fiesta de las letras, porque todas las cosas más importantes se escriben con mayúscula".


No hay comentarios:

Publicar un comentario